Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. estomatol ; 28(2): 98-105, jul.-dic. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-101017

ABSTRACT

Se realizó un estudio en 50 pacientes del servicio de cirugía maxilofacial del Hospital Clinicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras" tratados mediante técnicas quirúrgicas ortognáticas con el fin de evaluar los cambios funcionales originados por dicho tratamiento. El estudio se realizó sobre la base de la medición de la apertura bucal máxima preoperatoria y la posoperatoria hasta los 180 días de retirada la fijación maxilomandibular. En todos los pacientes estudiados la apertura bucal máxima estuvio por encima de los 40 mm, o sea, dentro de límites fisiológicos. Estos cambios fueron relacionados con las variantes quirúrgicas empleadas. Los resultados obtenidos en todos los grupos fueron más favorables que los mostrados en otros estudios similares. Se consideró la autofisioterapia y el control periódico de la apertura bucal en el período posoperatorio como el factor decisivo en la rehabilitación funcional de los pacientes ortognáticos


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Malocclusion/surgery , Mandible/surgery , Maxilla/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL